Publicado en 6 de mayo, 2020
Se necesita financiamiento urgente para proteger la salud y la seguridad de las mujeres y niñas en Yemen en medio de COVID-19 – Yemen
"Si se interrumpen los servicios de salud reproductiva que salvan vidas, tendrá consecuencias catastróficas para las mujeres y las niñas en Yemen, lo que las pondrá en mayor riesgo", dijo la Dra. Natalia Kanem, directora ejecutiva de UNFPA "Yemen necesita urgentemente fondos para mantener abiertas las instalaciones de salud para proteger la salud y la seguridad de las mujeres y las niñas".
En la actualidad, casi la mitad de todos los establecimientos de salud en Yemen no funcionan o solo funcionan parcialmente. Solo el 20 por ciento de los establecimientos de salud brindan servicios de salud maternoinfantil debido a la escasez de personal, la falta de suministros, la incapacidad de cubrir los costos operativos o los daños causados por el conflicto. Los equipos y suministros médicos son inadecuados o desactualizados. A los trabajadores de la salud no se les ha pagado, o se les ha pagado solo de manera irregular, durante más de dos años.
La semana pasada, el UNFPA publicó datos que indican que si la pandemia de COVID-19 continúa, el número de mujeres que no pueden acceder a la planificación familiar, se enfrentan a embarazos no deseados, violencia basado en el género y otras prácticas nocivas podría explotar millones de casos en los próximos meses. Sería devastador para Yemen.
Una grave escasez de fondos obligará al UNFPA a suspender la prestación de servicios vitales de salud reproductiva en 140 establecimientos de salud en Yemen. Si se cierran estas instalaciones, aproximadamente a 320,000 mujeres embarazadas se les negarán los servicios de salud reproductiva y más de 48,000 mujeres podrían morir por complicaciones obstétricas de emergencia.
La financiación del UNFPA permitirá que los servicios e instalaciones de salud reproductiva continúen brindando servicios vitales.
- Una mujer muere cada 2 horas dando vida a Yemen.
- Por cada mujer que muere durante el parto, otras 20 sufren lesiones, infecciones o discapacidades prevenibles.
- 1 de cada 3 mujeres quisiera usar la planificación familiar pero no la usa.
- 6 de cada 10 partos tienen lugar sin una partera especializada.
- En Yemen, una mujer tiene una probabilidad de 1 en 60 de morir durante el embarazo o el parto.
- Más de un millón de mujeres embarazadas y lactantes en Yemen sufren actualmente de desnutrición.
- 4 de cada 10 mujeres no reciben atención prenatal de un proveedor calificado.
Para cualquier pregunta sobre Yemen y el programa humanitario del UNFPA, comuníquese con:
Ann Erb-Leoncavallo: +1917860 7256: leoncavallo@unfpa.org
Para solicitudes de medios y entrevistas, comuníquese con:
Malene Arboe-Rasmussen: +45 61661291: arboe-rasmussen@unfpa.org
Sikanjapathy de Lankani: +947734 11614: sikurajapathy@unfpa.org
Eddie Wright: +19178312074: ewright@unfpa.org
Comentarios recientes